La polémica arbitral en LaLiga no cesa. Tras las duras críticas del Real Madrid hacia el colectivo arbitral, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, respondió acusando al club blanco de "presionar" a los árbitros y de tener un "relato de victimismo". Estas declaraciones no han pasado desapercibidas para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, quien ha respondido con contundencia a Tebas y a LaLiga.
"No presionamos a los árbitros, solo queremos un sistema justo"
Ancelotti ha negado rotundamente que el Real Madrid presione a los árbitros. "A mí no me consta que el Real Madrid presione a los árbitros", afirmó el técnico italiano. "Solo queremos que haya un sistema que nos guste a todos, que sea justo y transparente".
En este sentido, Ancelotti ha dicho que el Real Madrid no está contento con el sistema arbitral actual y que por eso pide cambios. "Por lo que oigo nadie está contento, todos no están contentos porque todos piensan que es un sistema que favorece a Madrid... y cuando el Madrid quiere cambiar el sistema, todos están en contra", comentó Ancelotti.
"No hemos pedido nada secreto, solo queremos saber cómo se manejan las jugadas"
Ancelotti también ha respondido a las críticas sobre la petición de audios del VAR por parte del Real Madrid. "Solo hemos pedido audios de lo que pasó", explicó el entrenador italiano. "Algunas veces los han sacado, otras veces no. No creo que hemos pedido nada secreto. Es una jugada que queremos saber cómo la han manejado, no hay nada de perverso".
"No hemos perdido la cabeza, solo queremos defender nuestros intereses"
En relación a las acusaciones de que el Real Madrid ha "perdido la cabeza" con el tema del arbitraje, Ancelotti ha sido claro: "Puede estar tranquilo, nadie en el Real Madrid ha perdido la cabeza". El técnico italiano ha dicho que el club blanco solo quiere defender sus intereses y que no va a tolerar que se le perjudique de manera injusta.
"Queremos un arbitraje transparente y equitativo para todos los equipos"
Ancelotti ha insistido en que el Real Madrid no busca privilegios ni tratos de favor, sino simplemente un arbitraje transparente y equitativo para todos los equipos. "Queremos que los árbitros hagan su trabajo lo mejor posible y que no haya dudas sobre sus decisiones", afirmó el entrenador italiano.
La polémica arbitral en LaLiga sigue generando tensión y cruce de declaraciones entre los equipos y los estamentos del fútbol español. La respuesta de Ancelotti a Tebas y a LaLiga deja claro que el Real Madrid no está dispuesto a ceder en su defensa de un arbitraje justo y transparente.
El debate sobre el arbitraje en el fútbol español está lejos de terminar y es probable que siga generando controversia en los próximos partidos.
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, podría enfrentar diversas sanciones por sus reiteradas quejas sobre el arbitraje en LaLiga, que han sido consideradas por algunos como presión indebida sobre los colegiados. Las posibles sanciones se encuentran reguladas en el Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol y pueden variar según la gravedad de las declaraciones y la reincidencia del entrenador.
Sanciones económicas
Las sanciones económicas son las más comunes en estos casos. El artículo 104 del Código Disciplinario establece multas que oscilan entre los 600 y los 3.000 euros por "declaraciones o manifestaciones de cualquier persona sujeta a disciplina deportiva que supongan una infracción de las normas de disciplina o que provoquen o inciten a la alteración del orden de los encuentros".
Sanciones deportivas
En caso de reincidencia o de declaraciones especialmente graves que afecten la imagen del colectivo arbitral, podrían imponerse sanciones deportivas más severas. El artículo 105 del Código Disciplinario contempla la suspensión por un período de entre dos y doce partidos o por un tiempo determinado, en caso de infracciones que "atenten contra la dignidad o el decoro deportivo".
Posibles escenarios
Teniendo en cuenta la trayectoria de Ancelotti y la naturaleza de sus declaraciones, es poco probable que se le imponga una sanción deportiva. Sin embargo, no se descarta una sanción económica si el Comité de Competición considera que sus palabras han transgredido el reglamento disciplinario.
Reincidencia
En caso de reincidencia, las sanciones podrían ser más graves. El Código Disciplinario establece que "la reiteración en la comisión de infracciones de análoga naturaleza será valorada como circunstancia agravante". Esto significa que si Ancelotti vuelve a realizar declaraciones similares en el futuro, la sanción podría ser mayor.
Marco legal
Es importante recordar que el derecho de expresión no es ilimitado y encuentra sus límites en el respeto a la dignidad y profesionalidad de los árbitros. Las declaraciones que puedan interpretarse como presión o injerencia en su labor pueden ser sancionadas por los organismos disciplinarios.
La decisión final sobre las posibles sanciones a Ancelotti recae en el Comité de Competición, que deberá analizar cuidadosamente las declaraciones del entrenador y determinar si han infringido el reglamento disciplinario. En cualquier caso, esta situación pone de manifiesto la tensión existente entre los clubes y los árbitros en el fútbol español.