Neymar generó polémica al publicar una queja en sus redes sociales sobre las canchas de pasto sintético en Brasil, expresando su firme creencia de que el fútbol debe jugarse únicamente en campos de pasto natural. El delantero del Santos aseguró que el uso de superficies sintéticas afecta la calidad del juego y aumenta el riesgo de lesiones, destacando que el fútbol brasileño debe mantener su esencia y tradición.
Esta declaración se convierte en la primera controversia pública de Neymar desde su regreso al Santos en enero, desatando un debate sobre la infraestructura deportiva en el país y la posible influencia de las superficies artificiales en el desarrollo del fútbol.
Césped sintético sí puede provocar lesiones
Aunque varios estudios no han logrado encontrar pruebas contundentes de que el pasto sintético sea directamente responsable de una mayor cantidad de lesiones, algunos expertos sugieren que estas canchas pueden ser más duras que las naturales, lo que podría aumentar la presión en las articulaciones y los músculos de los jugadores.
Lesiones por abrasión
- El césped artificial puede ser abrasivo y causar quemaduras en la piel, especialmente en caídas y deslizamientos.
- Estas lesiones pueden ser dolorosas y aumentar el riesgo de infecciones.
Lesiones en ligamentos, rodilla y tobillo
- Según estadísticas, en el campo artificial aumentan las lesiones de ligamentos, rodilla y tobillo.
Lesiones por sobrecarga
- Las lesiones por sobrecarga, como las fracturas por estrés, periostitis, y las lesiones musculares, están más asociadas al césped sintético.
Lesiones por intoxicación
- La exposición a múltiples sustancias químicas del césped artificial puede resultar en toxicidad sinérgica.
Lesiones sin contacto
- Los campos de césped artificial pueden aumentar significativamente la probabilidad de lesiones sin contacto.
Polvo del relleno
- Al hacer actividad deportiva en una cancha artificial, se levanta polvo proveniente del relleno que ingresa a las vías respiratorias y gastrointestinales de los deportistas.
Deportistas que se han lesionado en sintético
- Aarón Rodgers En 2023, el quarterback de los Green Bay Packers sufrió una lesión en el talón de Aquiles en el MetLife Stadium, que cuenta con césped sintético. En 2023, el quarterback de los Green Bay Packers sufrió una lesión en el talón de Aquiles en el MetLife Stadium, que cuenta con césped sintético.
- Julián Edelman El exjugador de la NFL se rompió el ligamento cruzado anterior en un césped artificial en Detroit. Además, sufrió una lesión en el pie en otro campo de césped sintético en Nueva York. El exjugador de la NFL se rompió el ligamento cruzado anterior en un césped artificial en Detroit. Además, sufrió una lesión en el pie en otro campo de césped sintético en Nueva York.
Los jugadores que se han sumado a las quejas de Neymar
Varios jugadores destacados del fútbol brasileño se han sumado a las quejas de Neymar sobre el uso de canchas de pasto sintético en Brasil. Entre ellos, Gabriel Barbosa "Gabigol", delantero del Cruzeiro; Thiago Silva, defensor del Fluminense; y Memphis Depay, delantero del Corinthians, han expresado su preocupación por los riesgos que estas superficies pueden representar para la salud de los futbolistas.
Al igual que Neymar, estos jugadores han señalado que el césped sintético afecta la calidad del juego y podría aumentar el riesgo de lesiones debido a su dureza en comparación con el pasto natural.
Gabigol, conocido por su capacidad goleadora, ha mencionado que el juego sobre césped artificial dificulta su rendimiento y aumenta la incomodidad física.
La unión de estos jugadores a las quejas de Neymar ha dado visibilidad al tema y ha abierto un debate sobre el futuro del uso de césped sintético en el fútbol brasileño.
Por su parte, Thiago Silva, con vasta experiencia en Europa, también ha criticado las condiciones de las canchas sintéticas, argumentando que no favorecen el desarrollo del fútbol de calidad en Brasil.
Memphis Depay, quien llegó recientemente al Corinthians, ha coincidido con sus colegas, destacando que el fútbol debe preservarse en terrenos naturales para garantizar un juego más saludable y dinámico.
¿Es más barato para los clubes el pasto sintético que el artificial en los estadios?
Instalar y mantener una cancha de pasto sintético en un estadio de fútbol puede ser más barato a corto plazo para los clubes, pero existen diferencias significativas en los costos en comparación con el césped natural. A continuación, se detallan los costos aproximados para ambos tipos de superficies:
- Instalación de césped sintético: El costo de instalar una cancha de pasto sintético varía entre $600,000 y $1,200,000 USD, dependiendo de la calidad del material y las características específicas del campo. Este costo es considerablemente más bajo que el de un campo de césped natural, que puede oscilar entre $1,000,000 y $1,500,000 USD para una instalación de alta calidad.
- Mantenimiento: El mantenimiento del césped sintético es mucho más barato, ya que no requiere riego, corte ni fertilización, y los costos anuales rondan entre $10,000 y $20,000 USD. En contraste, el mantenimiento de un campo de pasto natural puede superar los $100,000 USD anuales debido a la necesidad de riego constante, corte regular, fertilización y cuidados adicionales.
- Durabilidad: El césped sintético tiene una vida útil de entre 8 a 10 años, después de los cuales es necesario reemplazarlo, lo que tiene un costo de aproximadamente $400,000 USD para renovaciones completas. El pasto natural, si bien requiere más mantenimiento, puede durar más tiempo si se cuida adecuadamente y se recambia en ciertos sectores del campo.
Los estadios más famosos del mundo que tienen pasto sintético.
Aquí tienes una lista de algunos de los estadios de fútbol más famosos en el mundo que tienen césped sintético:
- Estadio MetLife (Nueva Jersey, EE. UU.) Hogar de los New York Giants y New York Jets (NFL), también alberga eventos de fútbol, como partidos de la selección nacional de EE.UU. UU. Hogar de los New York Giants y New York Jets (NFL), también alberga eventos de fútbol, como partidos de la selección nacional de EE.UU. UU.
- Signal Iduna Park (Dortmund, Alemania) El estadio del Borussia Dortmund, conocido como "Westfalenstadion", tiene una superficie sintética en algunos sectores.
- Estadio GSP (Nicosia, Chipre) Casa del club de fútbol APOEL, este estadio utiliza césped sintético debido a las condiciones climáticas de la región. Casa del club de fútbol APOEL, este estadio utiliza césped sintético debido a las condiciones climáticas de la región.
- Estadio Olímpico de Montreal (Montreal, Canadá) Aunque el estadio alberga múltiples deportes, se utiliza césped sintético para los partidos de fútbol debido a su versatilidad. Aunque el estadio alberga múltiples deportes, se utiliza césped sintético para los partidos de fútbol debido a su versatilidad.
- Estadio Kuban (Krasnodar, Rusia) El estadio de fútbol del FC Kuban Krasnodar, que utilizó césped sintético en su campo. El estadio de fútbol del FC Kuban Krasnodar, que utilizó césped sintético en su campo.