Desde Lisboa en 2014 hasta el más reciente en Wembley en 2024, los títulos de Champions League del Real Madrid parecen estar ligados a momentos especiales y jugadores clave que se convierten en leyendas.
Ahora, en 2025, se habla de que Antonio Rüdiger podría escribir su propio capítulo de gloria al ganar la Champions League en Múnich, la ciudad que históricamente ha sido escenario de grandes enfrentamientos, pero que podría ver al Real Madrid levantar el trofeo por un camino lleno de simbolismo.
2014: Cristiano Ronaldo lo logró en Lisboa
La primera pieza de este relato histórico se dio en 2014, cuando Cristiano Ronaldo llevó al Real Madrid a la gloria en la final de la Champions League en Lisboa, Portugal.
El portugués no solo fue protagonista en esa temporada, sino que en esa final marcó el gol que vendió la victoria por 4-1 ante el Atlético de Madrid, asegurando su lugar como una de las leyendas más grandes del club. Esa victoria significó mucho más que un título, ya que representó el regreso del Real Madrid a la cima de Europa después de 12 años sin ganar la Champions.
2017: Gareth Bale ganó en Cardiff
En 2017, el Real Madrid escribió otro capítulo dorado en la historia de la Champions League. Esta vez, Gareth Bale fue el protagonista de la final en Cardiff, Gales, donde el Madrid derrotó a la Juventus por 4-1.
Bale, quien venía de ser una pieza clave durante la campaña, anotó un golazo memorable que se convirtió en uno de los más espectaculares en la historia de las finales. La victoria en Cardiff significó el segundo título consecutivo de Champions para el Madrid, consolidando al club como el mejor equipo de Europa en ese momento.
2022: Karim Benzema la ganó en París
En 2022, el Real Madrid volvió a escribir historia al ganar la Champions League en París, una ciudad cargada de simbolismo para el fútbol. Bajo la dirección de Carlo Ancelotti, el equipo blanco alcanzó su decimocuarto título de la competencia, y Karim Benzema se consolidó como el líder indiscutible del equipo.
El francés tuvo una temporada espectacular, ganando el Balón de Oro y marcando goles clave en el camino hacia la final, donde el Real Madrid derrotó a Liverpool. La victoria en París no solo significó un nuevo título europeo, sino también un reconocimiento al legado de Benzema, quien se convirtió en uno de los máximos goleadores de la historia del club.
2024: Jude Bellingham ganó en Wembley
En 2024, surgió una nueva estrella en el Real Madrid: Jude Bellingham. A sus 20 años, el mediocampista inglés se convirtió en una pieza clave para el equipo, y su rendimiento en la Champions League lo llevó a ser el motor del equipo en la temporada 2023-2024.
En una final disputada en el emblemático estadio de Wembley, el Madrid se coronó campeón al derrotar al Manchester City, un equipo al que había vencido en una de las semifinales más épicas de la historia reciente. La victoria en Londres fue un hito, ya que representó el regreso del Real Madrid a la cúspide del fútbol europeo con una generación renovada, encabezada por Bellingham.
¿Cuántas probabilidades tiene Madrid de coronarse en Munich?
Este año, Antonio Rüdiger, defensor alemán que llegó a Madrid en 2022, podría ser el protagonista de una final histórica, y al igual que sus compañeros anteriores, convertirse en leyenda en una ciudad de gran simbolismo.
Según las probabilidades actuales, el Real Madrid es uno de los principales favoritos para ganar la Champions League 2024/25, que se disputará en Múnich. A continuación, se presentan las probabilidades estimadas de los principales contendientes:
- Real Madrid: 18,2%
- Liverpool 17%
- Inter de Milán: 10,9%
- Arsenal: 6,3%
- Bayer Leverkusen: 5,4%
Estas cifras se basan en análisis estadísticos y pronósticos de casas de apuestas.
Es importante destacar que, aunque el Real Madrid es considerado uno de los favoritos, las probabilidades de ganar la Liga de Campeones son influenciadas por diversos factores, incluyendo el rendimiento de los jugadores, las tácticas empleadas por el entrenador y los resultados de los partidos anteriores.