La derrota de este miércoles ante Real Madrid deja en evidencia el declive que vive Pep Guardiola con el Manchester City, ya que al caer eliminado de la Champions League y por ahora a 17 puntos del liderato de la Premier League, podría incluso culminar la campaña sin títulos. A continuación, varios puntos de las posibles razones del bajo rendimiento del equipo de Pep.
Falta de recambio en el plantel
Una de las razones clave del declive de Guardiola en el Manchester City fue la falta de un recambio adecuado en su plantel. Aunque el equipo tenía una base sólida con jugadores de clase mundial como Kevin De Bruyne, Jack Grealish y Ilkay Gundogan, el técnico español no supo gestionar adecuadamente la rotación de jugadores.
Lesiones clave y la falta de profundidad en algunas posiciones clave provocaron que su equipo perdiera frescura y competitividad durante toda la temporada. A medida que avanzaba el tiempo, los titulares se veían cada vez más fatigados y sin alternativas de calidad en el banquillo. Esto afectó gravemente el rendimiento en competiciones de largo aliento como la Premier League y la Champions League, donde los equipos necesitan tener recambios efectivos para hacer frente a la presión.
Pérdida del control del vestuario
Otra de las causas que afectó el éxito de Guardiola fue su pérdida de control en el vestuario. Los rumores de disputas internas comenzaron a circular, lo que dio lugar a la sensación de que el entrenador ya no tenía la misma autoridad y respeto dentro del grupo.
Algunos jugadores clave, como De Bruyne y Gundogan, ya no se sentían tan involucrados en el esquema táctico del equipo y empezaron a mostrar signos de descontento. La falta de una relación armoniosa entre el técnico y los jugadores provocó una disminución en el rendimiento colectivo. Además, no se puede pasar por alto el hecho de que algunos jugadores de peso en el vestuario decidieron cambiar de aires, lo que mermó la unidad del grupo.
Temas extracancha
El divorcio de Guardiola con su esposa también jugó un papel en su descenso de rendimiento. Aunque la vida personal de un entrenador debe mantenerse al margen, la presión y las tensiones extracancha no pudieron evitar influir en su capacidad para concentrarse completamente en el trabajo.
La relación con su familia y el estrés derivado de los problemas personales generaron un clima difícil para Guardiola. En un deporte tan exigente como el fútbol, cualquier distracción puede tener un impacto significativo en el desempeño de un entrenador, y este fue un factor que no pasó desapercibido. El declive emocional y psicológico pudo haber afectado su enfoque y toma de decisiones, tanto en los entrenamientos como en los partidos importantes.
La pérdida de ambición por ganar
Tras ganar numerosos títulos, incluidos varios campeonatos de La Liga con el Barcelona y la Premier League con el Manchester City, Guardiola pudo haber perdido parte de la ambición que lo había caracterizado en sus primeros años como entrenador.
Con el FC Barcelona (2008-2012):
- La Liga (3): 2008-09, 2009-10, 2010-11
- Copa del Rey (2): 2008-09, 2011-12
- Supercopa de España (3): 2009, 2010, 2011
- UEFA Champions League (2): 2008-09, 2010-11
- Supercopa de la UEFA (2): 2009, 2011
- Mundial de Clubes de la FIFA (2): 2009, 2011
Con el Bayern Múnich (2013-2016):
- Bundesliga (3): 2013-14, 2014-15, 2015-16
- Copa de Alemania (2): 2013-14, 2015-16
- Supercopa de Alemania (2): 2014, 2016
Con el Manchester City (2016-actualidad):
- Premier League (3): 2017-18, 2018-19, 2020-21
- FA Cup (1): 2018-19
- Copa de la Liga (Carabao Cup) (4): 2017-18, 2018-19, 2019-20, 2020-21
- Community Shield (2): 2018, 2019
- UEFA Champions League (1): 2022-23
- Supercopa de la UEFA (1): 2023
Interés de otros equipos: ¿Una salida hacia Arabia?
En los últimos años de su paso por el Manchester City, los rumores sobre su posible salida comenzaron a sonar con fuerza, especialmente con el interés mostrado por algunos clubes nacionales e internacionales.
Equipos poderosos como el PSG en Francia o incluso clubes de Arabia Saudita, conocidos por sus grandes inversiones en futbolistas y entrenadores de élite, comenzaron a acercarse a Guardiola. Estos rumores indicaban que su ciclo en la Premier League podría haber llegado a su fin. Aunque el propio Guardiola negó estar considerando una salida, las constantes especulaciones sobre su futuro no ayudaron a su concentración y estabilidad en el club.