El fútbol podría estar a punto de cambiar para siempre, ya que se avecinan importantes reformas en su reglamento. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha confirmado que en marzo se celebrará una reunión con la International Football Association Board (IFAB), en la que se debatirá una serie de modificaciones que podrían transformar radicalmente la dinámica del juego.
Algunos de los temas más importantes para discutir incluyen la posible modificación de la regla del fuera de juego según la Ley Wenger, la implementación de una comunicación en tiempo real de las decisiones del VAR, la creación de un sistema de Challenger que permita a los entrenadores pedir revisiones arbitrales, y la búsqueda de medidas eficaces para disminuir las frecuentes pérdidas de tiempo en los partidos.
Así cambiaría el fútbol para siempre
La Ley Wenger, propuesta por Arséne Wenger que ahora es asesor de la FIFA, busca modificar la regla del fuera de juego en cómo se determinará si un jugador está en posición fuera de juego. Según la nueva interpretación, un atacante solo será sancionado si todo su cuerpo ha sobrepasado completamente la línea del penúltimo defensor, es decir, si cualquier parte de su cuerpo, incluso el talón, está alineada con el penúltimo defensor, se considerará en posición correcta.
Sobre la transparencia en el uso del VAR, en competiciones recientes, como la Copa Intercontinental, se ha probado la transmisión en vivo de las decisiones arbitrales para que el público entienda el razonamiento detrás de cada revisión. FIFA e IFAB buscan expandir esta medida a nivel global, permitiendo que espectadores, jugadores y entrenadores comprendan el criterio detrás de cada fallo.
Además, se está evaluando la posible implementación del sistema Challenger, similar al de otros deportes, que permitiría a los entrenadores pedir la revisión de jugadas clave. Este cambio daría a los equipos una herramienta estratégica para cuestionar decisiones arbitrales, aunque su adopción dependerá de los resultados de las pruebas realizadas en diferentes competiciones.
Las afectaciones económicas de los cambios
La FIFA ha invertido una cantidad significativa en la implementación de tecnologías en el fútbol, especialmente en las últimas dos décadas, para mejorar la precisión del arbitraje y la experiencia en el campo. Aunque las cifras exactas varían dependiendo de la tecnología y el contexto, se pueden dar algunas estimaciones de lo que la FIFA ha gastado en sus principales iniciativas tecnológicas: