Ningún equipo es invencible, eso ha quedado demostrado en la historia del fútbol, pero hay maneras de perder y más para los equipos grandes como el Real Madrid.
Se jugó la Supercopa de España y el Barcelona llegaba como menos favorito que el Real Madrid, aunque no por mucho. Era un duela sumamente parejo antes de arrancar el partido y encima de todo, los merengues se pusieron al frente.
Pero, el Real Madrid tiene un declive futbolístico muy marcado en los últimos meses. A pesar de la ventaja, le cayó un vendaval llamado Barcelona, que lo zarandeó por todo el campo.
Cuatro goles en el primer tiempo, una exhibición de época -humillación para el Real Madrid-, otra manita que se llevan y una evidencia a nivel mundial. Así terminó el encuentro.
Álvaro Benito le recrimina la actitud a Vinicius Jr.
Señalados fueron todos, aunque algunos más que otros por las situaciones del partido. Uno de ellos, fue Vinicius Jr., pues el delantero se perdió por gran parte del encuentro.
Simplemente, su nivel en la Supercopa no fue de lo que es, el premio The Best. Incluso, muchos de sus minutos fueron paupérrimos, algo que no le gustó nada a Álvaro Benito.
Este personaje es un analista de juego, uno de los mejores en España y tiene una voz autorizada porque fue canterano y jugador del Real Madrid. Solo que no pudimos disfrutarlo más por algunas lesiones que acabaron con su carrera.
En una entrevista durante un programa de radio en España, señaló a Vinicius Jr. por su pésimo rendimiento dentro del campo y sobre todo, por sus nulas ganas de participar en el partido.
"Me ha sorprendido, porque siempre puedes esperar lo mejor de él, pero es cierto que hay que apretarle en todo. Ni siquiera iba a los duelos, se dejaba ganar los duelos y se quedaba parado. Para mí esta es una de esas cosas que no acepto de los futbolistas. En una final de Supercopa contra el Barça, ¿cómo te vas a ahorrar una carrera?", dijo el ex madridista.
Vinicius Jr.: Más allá del fútbol, una figura polémica
Vinicius Junior, el joven talento brasileño del Real Madrid, se ha convertido en una de las figuras más destacadas y polémicas del fútbol mundial. Su habilidad en el campo es innegable, pero su comportamiento dentro y fuera del terreno de juego ha generado una serie de controversias que han marcado su carrera.
El talento desbordante y las celebraciones polémicas
Desde su llegada al Real Madrid, Vinicius ha demostrado un talento innato para el fútbol. Su velocidad, su habilidad para regatear y su capacidad para marcar goles lo han convertido en uno de los jugadores más emocionantes de ver. Sin embargo, su forma de celebrar los goles, a menudo considerada provocativa, ha generado críticas y polémicas.
Las celebraciones de Vinicius, que incluyen bailes y gestos dirigidos a la afición rival, han sido interpretadas como una falta de respeto por el rival y por el juego en sí.
El brasileño ha sido víctima de constantes insultos racistas en los estadios españoles, lo que ha generado una gran polémica y ha puesto en el centro del debate el problema del racismo en el fútbol.
La polémica con los árbitros
Vinicius también ha tenido varios encontronazos con los árbitros. Su estilo de juego, muy físico y directo, lo ha llevado a recibir numerosas tarjetas amarillas y a ser expulsado en algunas ocasiones. Además, el brasileño ha sido acusado de simular faltas en busca de penaltis.
Algunos críticos consideran que Vinicius recibe una protección excesiva por parte de los árbitros, lo que perjudica a otros equipos. En algunas ocasiones, Vinicius ha tenido actitudes que han sido consideradas como falta de respeto hacia los árbitros.
El impacto mediático
Las acciones de Vinicius dentro y fuera del campo han generado una gran cantidad de debate en los medios de comunicación. Su figura ha polarizado a la opinión pública, con defensores y detractores por igual.
Para muchos jóvenes, Vinicius es un ídolo y un ejemplo a seguir. Su talento y su capacidad para superar las adversidades lo convierten en una figura inspiradora. Pero, para otros, Vinicius es un jugador egoísta y provocador que no respeta a sus rivales ni a las instituciones.