Mientras la afición del Barcelona sigue soñando con el regreso de Lionel Messi, el entrenador Hansi Flick se ha centrado en fortalecer el plantel en una posición clave. En este sentido, ha pedido a Deco, actual director deportivo del club, que se enfoque en fichar un lateral de calidad que pueda desempeñarse tanto por la derecha como por la izquierda. Esta decisión llega en un momento en el que el equipo busca balancear su defensa y asegurar versatilidad en sus líneas defensivas para la próxima temporada.
El Barcelona está comprometido en hacer todo lo posible para concretar este fichaje, ya que el lateral polivalente se ha convertido en una prioridad en el mercado de fichajes. Este jugador no solo aportaría solidez defensiva, sino también capacidad ofensiva, un aspecto muy valorado por Flick, quien desea un equipo que sea dinámico tanto en defensa como en ataque. La llegada de un lateral con estas características sería un paso importante para fortalecer aún más la plantilla y seguir aspirando a títulos importantes.
Las opciones para el nuevo lateral del Barcelona
- Jugadores jóvenes y prometedores:
- Álex Valle:
- Jugador del Barcelona cedido, con potencial para regresar y ocupar el puesto.
- Su conocimiento del club sería un factor a su favor.
- Héctor Fort:
- Canterano del Barcelona que ya está mostrando su nivel en el primer equipo.
- Polivalente, ya que puede jugar en ambas bandas.
- Opciones del mercado:
- Joshua Kimmich:
- Aunque su posición principal es el mediocampo, su versatilidad le permite jugar como lateral derecho.
- Su experiencia y calidad serían un gran aporte.
- Jorrel Hato:
- Joven defensa central del Ajax, que también puede jugar de lateral izquierdo.
- Su juventud y proyección lo hacen una opción interesante.
- Arnau Martínez:
- Lateral derecho del Girona, con gran proyección.
- Conoce La Liga y tiene un gran potencial.
- Álvaro Carreras:
- Lateral izquierdo del Benfica, cedido en el Granada.
- Su juventud y proyección lo hacen una opción interesante.
Factores a considerar:
- La situación financiera del Barcelona jugará un papel crucial en la viabilidad de estos fichajes.
- El rendimiento de los jugadores actuales y cedidos influirá en las decisiones del club.
- La visión del entrenador y las necesidades tácticas del equipo serán determinantes.
No es por el fútbol, la verdadera razón por la que Messi no regresaría al Barcelona
Es cierto que el tema del salario de Lionel Messi sería un obstáculo importante para un posible regreso al Barcelona en 2026. Aquí te presento algunos puntos clave a considerar:
- Situación financiera del Barcelona:
- El club catalán ha enfrentado dificultades económicas en los últimos años, lo que limita su capacidad para realizar grandes fichajes.
- Cumplir con las exigencias salariales de Messi representaría un desafío significativo para la institución.
- Contrato actual de Messi:
- Messi tiene contrato con el Inter Miami hasta finales de 2025, con opción a extenderlo por un año más.
- Cualquier negociación con el Barcelona requeriría un acuerdo que satisfaga las expectativas económicas del jugador.
- Factores adicionales:
- Más allá del salario, la decisión de Messi también dependería de otros factores, como su estado físico, sus motivaciones personales y el proyecto deportivo del Barcelona.
- Existen declaraciones que indican que Messi quisiera jugar en el nuevo Camp Nou.
- Perspectivas:
- Existen varias opiniones con respecto a si Messi regresaria o no al Barcelona, algunas indican que es imposible mientras que otras, dejan la puerta abierta a que esto se pueda realizar.
- Es importante recordar que los factores pueden cambiar de aqui al 2026.
Messi tampoco querría regresar al Barcelona
Lionel Messi no vería con buenos ojos un regreso al Barcelona en 2026 debido a las exigencias físicas que implicaría volver a competir en la élite del fútbol europeo. A sus 38 años, el astro argentino prioriza la gestión de su energía y la preservación de su estado físico para llegar en óptimas condiciones al Mundial de 2026, su gran objetivo.
La intensidad de LaLiga y la Champions League, sumada a los viajes y la acumulación de partidos, podrían representar un desgaste excesivo para Messi, aumentando el riesgo de lesiones y disminuyendo su rendimiento. En su actual etapa en el Inter Miami de la MLS, Messi disfruta de un calendario menos exigente y un estilo de juego que le permite dosificar sus esfuerzos.
Además, Messi es consciente de que su legado en el Barcelona ya está escrito con letras de oro. Un regreso al club catalán podría generar una presión adicional sobre sus hombros, tanto a nivel deportivo como emocional, y existe el riesgo de que su imagen se vea afectada si no logra mantener el nivel de excelencia al que acostumbró a los aficionados.