Alguna vez se preguntaron: ¿Por qué la Supercopa de España se juega en Arabia Saudita? Bueno, de inicio parece una incongruencia, pero todo tiene que ver con mucho dinero de por medio.
Kosmos, uno de los proyectos de Gerard Piqué fuera de su carrera como futbolista, firmó un contrato con Luis Rubiales -en aquel entonces al frente de la Real Federación Española de Fútbol- para llevarse el torneo a suelo de Medio Oriente.
Esto significaría una buena tajada de billetes para los equipos participantes, que son cuatro con el formato actual, pero un desgaste en cuanto a los viajes de ida y vuelta.
La cosa es que, no todos los clubes participantes reciben la misma cantidad de dinero por participar. Además, Piqué también se lleva una no tan pequeña parte económica... hasta más que algunos equipos.
El dineral que se lleva Piqué por la Supercopa en Arabia Saudita
Son cuatro millones los que estarán en la cuenta de Piqué, esto por comisión del contrato que consiguió en la Supercopa de España en territorio de Arabia Saudita.
Esto es curioso porque la suma del dinero que recibirán el Athletic Club y Mallorca por disputar este trofeo, no llegan ni a esa prima para el ex defensa del Barcelona.
La cosa es que todo se pone mejor para el creador de la Kings League, porque el hombre que tomó el lugar de Luis Rubiales, quiere renovar el contrato de la Supercopa en Arabia por una década.
Lo que significaría que Piqué seguiría facturando, aunque se desconoce la cantidad si se renueva el contrato, y sin poner un solo pie en suelo donde se entrega el trofeo.
Kosmos: El imperio empresarial de Gerard Piqué
Más allá del fútbol
Gerard Piqué, reconocido mundialmente por su exitosa carrera como futbolista en el FC Barcelona, ha demostrado ser un visionario más allá de los terrenos de juego. Con su empresa, Kosmos, el exdefensor catalán ha incursionado en diversos sectores, especialmente en el mundo del deporte y el entretenimiento.
Los inicios de Kosmos
Fundada en 2017, Kosmos nace con la ambición de revolucionar el mundo del deporte y el entretenimiento. Piqué, junto a un equipo de expertos, buscaba crear un modelo de negocio innovador que permitiera reimaginar la forma en que se concebían y gestionaban los eventos deportivos.
Los pilares de Kosmos
Kosmos busca constantemente nuevas formas de innovar en el mundo del deporte, utilizando tecnología y datos para mejorar la experiencia de los atletas y los aficionados.
La empresa tiene una visión global y busca expandir sus operaciones a nivel internacional, estableciendo alianzas estratégicas con empresas y organizaciones de todo el mundo.
La empresa de Gerard Piqué no se limita al fútbol, sino que abarca otros deportes y áreas de entretenimiento, como la producción audiovisual y los eSports.
Proyectos destacados de Kosmos
Copa Davis Uno de los proyectos más ambiciosos de Kosmos ha sido la reforma de la Copa Davis. La empresa de Piqué logró modernizar el torneo, haciéndolo más atractivo para los jugadores y los aficionados.
Supercopa de España: Kosmos también ha estado involucrado en la organización de la Supercopa de España, trasladando el evento a Arabia Saudita.
Producción audiovisual: Kosmos Studios, la productora audiovisual de la empresa, ha creado contenidos originales como "La Decisión" de Antoine Griezmann.
Inversión en startups: Kosmos ha invertido en varias startups tecnológicas relacionadas con el deporte y el entretenimiento.
Kosmos y la polémica
A pesar de sus éxitos, Kosmos también ha estado envuelta en algunas polémicas. La decisión de llevar la Supercopa de España a Arabia Saudita, por ejemplo, generó críticas por motivos políticos y de derechos humanos.
El futuro de Kosmos
El futuro de Kosmos se presenta lleno de posibilidades. La empresa de Piqué tiene el potencial de convertirse en un referente en la industria del deporte y el entretenimiento. Sin embargo, también enfrenta desafíos importantes, como la competencia de otras empresas y la necesidad de adaptarse a los cambios constantes del mercado.