Desde hace unas cuantas temporadas se ha hablado de la salida de Mohamed Salah del Liverpool. Y todos los rumores crecen por el interés de Arabia Saudita y su no renovación con los Reds.
Todo parece inminente para que el "Faraón" salga finalmente del Liverpool como una leyenda y de paso, sume muchos millones de billetes a su ya extensa cuenta de banco.
Desde Arabia Saudita ya hay un equipo más que interesado en el egipcio y no solo eso, también ya se sabe la supuesta cantidad que el extremo ganaría con su nuevo equipo.
Al-Hilal quiere a Mohamed Salah
La apuesta del Al-Hilal con Neymar resultó en un absoluto fracaso, pues le pagaron un dineral y el brasileño terminó casi sin jugar la temporada pasada por una lesión.
Recientemente regresó a las canchas, pero su estado físico sigue causando preocupaciones en el gigante de Arabia Saudita. Se dice que Ney se va a final de temporada y ya andan en busca de su nueva figura.
Desde Arabia Saudita se menciona que para seducir a Salah, el equipo el daría 65 millones de libras esterlinas por dos campañas, o sea, casi 80 millones de dólares.
Además, también se compartieron imágenes en las que se puede ver al futbolista con el uniforme del Al-Hilal, casi dando por hecho el fichaje del jugador, todavía del Liverpool.

Mohamed Salah: El Faraón del fútbol mundial
De Nagrig a Anfield: La historia de un ícono
Mohamed Salah, el delantero egipcio que ha cautivado al mundo del fútbol con su habilidad, velocidad y olfato goleador, ha recorrido un largo camino desde sus humildes orígenes en Egipto hasta convertirse en una de las máximas estrellas del Liverpool y de la Premier League.
Los inicios en Egipto y el salto a Europa
Nacido en Nagrig, un pequeño pueblo egipcio, Salah comenzó su carrera futbolística en las categorías inferiores del El-Mokawloon El-Arab. Su talento innato y su determinación lo llevaron a Europa, donde fichó por el Basilea suizo. En Suiza, el egipcio destacó por su velocidad y su capacidad para desbordar por las bandas, lo que le valió un traspaso al Chelsea.
El despegue en Italia
En el Chelsea, Salah no logró consolidarse como titular y fue cedido a la Fiorentina y a la Roma. En Italia, el egipcio encontró la regularidad y la confianza que necesitaba para explotar todo su potencial. Sus actuaciones en la Roma fueron espectaculares, lo que llamó la atención de los grandes clubes europeos.
El fichaje por el Liverpool y la consagración
En 2017, Salah fichó por el Liverpool, donde se convirtió en una de las figuras más importantes del equipo. Su velocidad, su habilidad para regatear y su olfato goleador lo convirtieron en uno de los delanteros más temidos de la Premier League.
Salah ha batido numerosos récords en la Premier League, convirtiéndose en uno de los máximos goleadores de la historia de la competición.
En 2018, Salah fue nominado al Balón de Oro, el máximo reconocimiento individual en el fútbol.
El impacto en el fútbol egipcio
Salah ha tenido un impacto enorme en el fútbol egipcio. Su éxito en Europa ha inspirado a millones de jóvenes egipcios a soñar con convertirse en futbolistas profesionales. Además, ha contribuido a popularizar el fútbol en su país natal.
Un líder para la selección de Egipto
Salah es el capitán de la selección de Egipto y uno de los jugadores más importantes del equipo. Su liderazgo y su capacidad goleadora han sido fundamentales para la clasificación de Egipto a la Copa Africana de Naciones y al Mundial.