Después de la eliminación de Boca Juniors ante Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025, han surgido fuertes críticas hacia la mítica Bombonera, hogar del club argentino. Se ha dicho que el estadio ha dejado de ser un lugar imponente que genera miedo y respeto, con comentarios como el de Néstor Gorosito, quien aseguró que la atmósfera del estadio se ha convertido en "biri biri", algo sin peso ni impacto.
Además, se han hecho alusiones a las condiciones del estadio, mencionando que "huele mal" y que si el estadio tiembla es porque está mal construido. Estas críticas apuntan a un cambio en la percepción del público, dejando en duda si La Bombonera sigue siendo el fortín temido por los rivales.
¿Por qué dejó de pesar La Bombonera?
Aunque La Bombonera sigue siendo un estadio emblemático y un símbolo de la hinchada de Boca Juniors, algunos creen que ha perdido algo de su mística y el impacto que históricamente tuvo en los partidos. Aquí te dejo cinco razones por las cuales se podría decir que "La Bombonera dejó de pesar" en ciertos momentos:
- El desgaste del estadio La Bombonera, aunque histórico, está en un estado de conservación deficiente en comparación con otros estadios modernos. A lo largo de los años, la infraestructura ha quedado algo obsoleta, lo que puede afectar la atmósfera de presión que generaba en los partidos más importantes.
- La modernización de los estadios rivales Muchos equipos han invertido en mejorar sus estadios, creando ambientes de gran presión para los rivales. Equipos como River Plate, con el Monumental renovado, o equipos brasileños con estadios modernos, han logrado emular o incluso superar la presión que generaba La Bombonera.
- La violencia y las sanciones Los incidentes violentos ocurridos en el estadio, como los desmanes de hinchas y la falta de seguridad en algunos partidos, han hecho que las autoridades tomen medidas severas, lo que limita la capacidad del estadio de generar una atmósfera tan intimidante como antes. Las restricciones para las hinchadas visitantes también han mermado un poco la energía en el lugar.
- El éxodo de algunos hinchas La violencia en el fútbol y ciertos problemas relacionados con la organización de los partidos han hecho que algunos hinchas se alejan de la cancha. Esto ha llevado a que la hinchada no siempre sea tan ruidosa ni tan numerosa en partidos clave, disminuyendo el impacto emocional sobre los jugadores y el rival.
- El cambio de era en el fútbol En los últimos años, el fútbol ha cambiado y se ha vuelto más globalizado, con jugadores que están más acostumbrados a competir en estadios con una gran presión. Esto puede haber reducido la influencia de los estadios tradicionales como La Bombonera, en comparación con las nuevas generaciones de futbolistas más mentalizados para jugar en cualquier tipo de ambiente.
Cosas que necesitaría La Bombonera para Volver a Ser un Estadio que Pese

Los estadios que sí pesan todavía
Anfield (Liverpool, Inglaterra) Anfield es conocido por el rugido de su hinchada, especialmente cuando cantan el famoso "You'll Never Walk Alone". Es uno de los estadios más emblemáticos de Europa y la atmósfera en los días de partido es electrizante, con los fans empujando a su equipo hacia la victoria.
Maracaná (Río de Janeiro, Brasil) Aunque es un estadio gigante, Maracaná se ha ganado su reputación por el fervor y la pasión de su hinchada. Durante los partidos de la selección brasileña o el Flamengo, el ambiente es electrizante, con miles de voces cantando y alentando a su equipo.
Ibrox Stadium (Glasgow, Escocia) El estadio de los Rangers FC es conocido por la pasión de sus seguidores, que no dudan en generar una atmósfera única. Ibrox tiene una de las hinchadas más ruidosas y fervientes del fútbol, y se destaca por la intensidad con la que sus seguidores apoyan a su equipo.