Según el periódico Sport, el Real Madrid estaría considerando la posibilidad de abandonar la Liga Española debido a una sensación de persecución por parte del arbitraje, sobre todo después de los recientes incidentes en el partido contra Osasuna en el que se dio la expulsión de Jude Bellingham por el árbitro José Munuera por una supuesta agresión verbal, lo que generó controversia, ya que muchos consideraron que la sanción fue excesiva.
Además, el partido del Barcelona ante el Rayo Vallecano del lunes, en el que se anuló un gol legítimo a los visitantes, ha avivado las sospechas de favoritismo hacia los blaugranas.
¿Qué se necesita para que el Real Madrid se vaya de LaLiga?
Según el reglamento de la Liga Española, no existe una posibilidad viable ni legal de que el Real Madrid o cualquier otro club abandone la competición de manera unilateral, incluso si consideran que hay una persecución arbitral en su contra.
La normativa de la Liga (LaLiga) establece que todos los clubes deben competir dentro del marco de las reglas establecidas por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la UEFA, y cualquier decisión de abandonar la competición requeriría una causa excepcional, como una violación flagrante de los principios de la competición o decisiones fuera de la ley, lo que no se contempla en el contexto de una disputa arbitral.
Además, abandonar la liga traería consigo consecuencias económicas y deportivas severas, dado que la competición es obligatoria para los equipos que participan en ella. De hecho, un club que decida retirarse podría enfrentar sanciones, incluyendo la pérdida de puntos, sanciones económicas y la descalificación de otras competiciones nacionales e internacionales en las que participe.
Qué liga le abriría la puerta al Real Madrid
Si el Real Madrid decidiera, hipotéticamente, abandonar la Liga Española y buscar una nueva liga en la que competir, habría varias opciones a nivel internacional, aunque sería un proceso muy complejo y sin precedentes. Ligas como la de Arabia Saudita o la de Estados Unidos podrían ser opciones atractivas debido a sus altos presupuestos y creciente interés en atraer jugadores y equipos de renombre mundial.
Las pérdidas económicas de la UEFA si el Real Madrid se va de España
Si el Real Madrid decidiera abandonar la Liga Española, las consecuencias en cuanto a su participación en competiciones europeas, como la Champions League, serían sumamente complejas. Aquí se detallan los posibles escenarios y las pérdidas económicas que representaría su salida:
Impacto en la Champions League
El Real Madrid es uno de los clubes más exitosos y prestigiosos en la historia de la UEFA Champions League, con 1 títulos ganados hasta la fecha. Su salida de la Liga Española tendría un impacto significativo en su capacidad para participar en competiciones europeas.
Impacto Económico
La salida del Real Madrid de la Liga Española y su participación en competiciones europeas tendría profundas implicaciones económicas. A continuación, se estiman algunas pérdidas basadas en ingresos clave:
Ancelotti y Valverde, molestos por el arbitraje
Carlo Ancelotti expresó su molestia tras las decisiones arbitrales en el partido contra Osasuna, disputado el sábado. El técnico italiano señaló que el equipo se sintió perjudicado por algunas de las decisiones del árbitro, que, según él, afectaron directamente el desarrollo del juego.
La principal controversia fue la expulsión de Jude Bellingham, una sanción que Ancelotti consideró excesiva y que cambió el curso del encuentro. El entrenador no ocultó su frustración, subrayando que la decisión del árbitro fue desproporcionada y que el equipo sufrió injustamente durante el partido.
Por su parte, el uruguayo Federico Valverde prefirió no dar su punto de vista aunque aseguró que está muy molesto por lo sucedido, situación que se hizo viral en redes sociales.
Lo que dice la afición del Real Madrid
Los aficionados del Real Madrid han expresado su descontento en las redes sociales, asegurando que la Liga sigue perjudicando al club blanco y favoreciendo al Barcelona, especialmente desde el escándalo del Caso Negreira.
En plataformas como Twitter, Instagram y foros especializados, los aficionados han sido muy vocales sobre lo que consideran un trato desigual por parte de los árbitros. Este malestar se alimenta aún más por el escándalo que involucra al Barcelona y la supuesta relación con el exvicepresidente del comité arbitral, José María Enríquez Negreira.